Ya no guardas las huellas de mis pasos,
ya no eres mío, idolatrado Ancón:
que ya el destino desató los lazos
que en tus faldas formó mi corazón.
Cual centinela solitario y triste
un árbol en tu cima conocí:
allí grabé mi nombre, ¿qué lo hiciste?
¿por qué no eres el mismo para mí?
¿Qué has hecho de tu espléndida belleza,
de tu hermosura agreste que admiré?
¿Del manto que con regia gentileza
en tus faldas de libre contemplé?
¿Qué se hizo tu Chorrillo? ¿su corriente
al pisarla un extraño se secó?
su cristalina, bienhechora fuente,
en el abismo del no ser se hundió.
¿Qué has hecho de tus árboles y flores,
mudo atalaya del tranquilo mar?
Mis suspiros, mis ansias, mis dolores,
te llevarán las brisas al pasar!
Tras tu cima ocultábase el lucero
que mi frente de niña iluminó:
la lira que he pulsado, tú el primero
a mis vírgenes manos la entregó.
Tus pájaros me dieron sus canciones;
con sus notas dulcísimas canté,
y mis sueños de amor, mis ilusiones,
a tu brisa y tus árboles confié.
Más tarde, con mi lira enlutecida
en mis pesares siempre te llamé:
buscaba en t i la fuente bendecida
que en mis años primeros encontré.
¡Cuántos años de incógnitos pesares,
mi espíritu buscaba más allá
a mi hermosa sultana de dos mares,
la reina de dos mundos, Panamá!
Soñaba yo con mi regreso un día,
de rodillas mi tierra saludar;
contarle mi nostalgia, mi agonía,
y a su sombra tranquila descansar.
Sé que no eres el mismo; quiero verte
y de lejos tu cima contemplar;
me queda el corazón para quererte
ya que no puedo junto a ti llorar.
Centinela avanzado, por tu duelo
lleva mi lira un lazo de crespón;
tu ángel custodio remontose al cielo
ya no eres mío idolatrado Ancón!
Esta poesía nos representa como panameños que somos, resaltando uno de nuestros grandes sitios históricos. Muy bella como todas las poesías panameñas y de mucho legado.
ResponderEliminar“La dicha de la vida consiste en: tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar”
EliminarThomas Chalmer
Bien Yassiel
Si es verdad esta poesia nos representa muy bien como pañameños
EliminarSjrjkk
EliminarPero porque?
EliminarEsta poesía nos muestra el amor a la patria y aquello que la complementa, son nuestros seres queridos y las personas con las que vivimos y con las que compartimos una misma suerte, es un valor cívico que se aprende en familia, al que se le da crecimiento en la escuela y el que da fruto en la madurez cuando somos personas útiles a la sociedad.
ResponderEliminar“Vivir con plenitud es vivir equilibradamente, usando de todo sin abusar de nada”
EliminarJaime Borrás
Bien Isabella
esta poesía es muy interesante ya que demuestra el amor que sentimos por nuestro hermoso Panamá
ResponderEliminar“¿Sabes porque el mar es tan grande, tan manso y tan poderoso? Porque teniendo la humildad de colocarse unos centímetros por debajo de todos los ríos, descubrió que podía ser grande aprendiendo a recibir”
EliminarPatricia Hashuel
Bien Nicole
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe encanta como verdaderos artistas, en este caso Amelia Denis De Icaza, logran expresar sus sentimientos y transmitir mensajes tan importantes por medio del lenguaje poético. Poesías como ésta que influyeron mucho en la formación de nuestra nación nunca deben de olvidarse.
ResponderEliminarMuy bella la poesía.
“Dios te puso a un ser humano a cargo y eres tu mismo. A ti debes hacerte libre y feliz. Después podrás compartir la vida verdadera con los demás”
EliminarFacundo Cabral
Bien Ana Claudia
Me gustó mucho esta poesía, ya que representa muy bien la hermosura de nuestro país Panamá, y el amor que le tenemos todos nosotros como panameños. Esta es una gran poesía de una gran autora, que debemos dejar como legado a futuras generaciones de nuestro país.
ResponderEliminar“Reconcíliate contigo, ponte frente al espejo y piensa que ésa esa criatura que estás viendo es obra de Dios, y decide ahora mismo ser feliz, porque la felicidad es una adquisición”
EliminarFacundo Cabral
Bien Liz Alemán
Este poema es muy bueno, siento que demuestra el amor hacia nuestro espectacular Cerro Ancon. Ademas me ha gustado ya mucho porque tiene palabras que casi nunca he escuchado y me ha ayudado a mi vocabulario.
ResponderEliminar“La experiencia no tiene valor ético alguno, es simplemente el nombre que damos a nuestros errores”
EliminarOscar Wilde
Bien Anna Patricia
Es increíble como estos versos despiertan en nuestros corazones ese sentimiento de patriotismo y amor a nuestra bella Panamá y a todos sus confines, incluido en estos el Cerro Ancón. Es una exquisita poesía de una grandiosa autora como lo es Amelia Denis de Icaza, y tengo la esperanza de que se vayan descubriendo mas talentos panameños de esa talla con el pasar del tiempo.
ResponderEliminar“La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede”
EliminarAldous Huxley
Bien Marìa Gabriela
En esta poesía el sentimiento romántico encuentra la mejor forma de expresar el espíritu nacionalista y el amor por lo propio, la naturaleza y la patria.
ResponderEliminar“La experiencia es un maestro feroz, pero está claro que te hace aprender”
ResponderEliminarClive Staples Lewis
Bien Sarah Paredes
Son las 7:23 pm del dìa domingo 27/7, solo revise 9 comentarios.
ResponderEliminarNos estamos leyendo chicas.
La poesía del Cerro Ancón fue una de las poesías más conocidas de la historia panameña porque se refiere a uno de los lugares más característicos de nuestro país. La poesía en sí nos remite y nos lleva a la historia de una mujer que recuerda cómo vivía antes, sus años visitando el cerro Ancón, y cómo éste se volvió parte de su vida.
ResponderEliminarEl hecho de conocer esta poesía y poder recitarla, de cierta manera nos da la oportunidad de conocer la importancia que ha tenido el cerro Ancón para nuestro país, especialmente para sus habitantes. Esto es de suma relevancia porque hoy en día las generaciones actuales no son conscientes de cómo el cerro Ancón formaba parte de la vida de las personas antes, y además nos lleva dentro de una historia en que se nos narra cómo guarda las más importantes memorias que una persona puede tener, y cómo ha visto la vida de muchos habitantes panameños.
El amor de la patria es el mas enérgico de todos los sentimientos. Es en resumidas cuentas, el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos.
ResponderEliminarEste hecho lo podemos notar de manera palpable en el poema anteriormente posteado.
En esta admirable poesia me he encontrado un sentimiento patriótico hacia el lugar donde mi madurez se vio reflejada. La patria no solo es el estado en su entorno sino mas alla de las personas que respiran en ella. El honor y la dicha de tener una patria como la nuestra nos hace dignos por la reseña filosófica "Puente del mundo corazón del universo".
ResponderEliminarEsta poesía resalta aquel símbolo patrio que nos conmueve a cada panameño orgulloso, me encanta que nos obliguen a aprendernosla ya que como cultura todo buen panameño debería sabersela recordando con honor los acontecimientos pasados que hacen que hoy en día por esos pequeños sucesos seamos tan independientes, soberanos y resaltados. Amo como el arte hace que nos podamos expresar tan sutil y gloriosamente acerca temas como estos.
ResponderEliminarPara mi esta poesía es super emotiva, nos demuestra como alguien puede llegar a amar y respetar tanto a su tierra
ResponderEliminarEsta poesia expresa verdaderamente las bellezas de nuestro pais, es un honor para nosotros leer en la manera tan bella que se expresan de el.
ResponderEliminarEn esta poesía pude notar como la autora Amelia Denis de Icaza siente orgullo, amor y nostalgia hacia su patria Panamá y la añora desde una tierra lejana, utilizo muy bonitas palabras para expresar con el público dichos sentimientos.
ResponderEliminarHermosa poesi
ResponderEliminarque es poesi
Eliminarviva panamá
ResponderEliminarel cerro ancon
Hola soy HEYDI queria decirles que siempre sigan sus sueños.Y que simpre sigan siendo panameños.
ResponderEliminarEsta poesía para mi marca el amor al suelo patri en lejanías, nostalgia, tristeza, anhelo de estar allí, marca los sentimientos genuinos de alguien que ama a su Patria, en este caso se lo dedico a un símbolo el Cerro Ancón,, mansillado u ocupado por los zoneitas, ojalá hoy día todos pudiéramos sentir ese amor inmenso por nuestra Patria
ResponderEliminar¿Aque movimiento literario pertenece esta poesía?
ResponderEliminarNc
Eliminarme podran explicar que quiso decir cada estrofa
ResponderEliminarBorgata Hotel Casino & Spa - KTM Hub
ResponderEliminarThe Borgata Hotel Casino & Spa has a number of 안동 출장안마 amenities and is 나비효과 conveniently located on the casino floor 상주 출장마사지 on the site of its 제주도 출장안마 1,000 room 춘천 출장샵 luxury